CRD CLÍNICAS DENTALES SEVILLA
  • Equipo CRD
    • Cuadro Médico
    • Especialidades
    • Blanqueamientos
    • Radiografias 3D y 2D
  • Clínicas CRD
    • Horario de Atención
    • Clínica Pagés del Corro
    • Clínica Avda de las Ciencias, 36
    • Clinica FII
    • Visita Virtual
  • Cliente Preferente
    • Solicitud Tarjeta Cliente
    • Ventajas Cliente
    • Promociones
  • Aseguradoras y Colaboradores
    • ADESLAS
    • CASER
    • ADE
    • Otras aseguradoras
  • Contacto clinicas
    • Aviso legal, privacidad y política de datos
  • Formación dual CESUR
  • Revisiones implantes
  • Aviso Legal y Protección de datos
  • Politica de cookies

Protocolo para revisiones implantologicas

 El éxito de los tratamientos con implantes dentales supera el 90% en la actualidad, pero para que este éxito se alargue en el tiempo es imprescindible realizar un buen mantenimiento de los implantes por parte del profesional y del paciente. 
Imagen
El fracaso tardío de los implantes (tras la carga de la fijación) generalmente está asociado a periimplantitis y/o a sobrecarga funcional. Este fracaso es el que podemos prevenir desde el gabinete de higiene a través de la monitorización del paciente y de la educación sanitaria específica. 

A diferencia de los dientes naturales, los implantes dentales no poseen ligamento periodontal y se encuentran en contacto directo con el hueso alveolar, por lo que sufren una modificación estructural periimplantaria en sus fibras elásticas de colágeno, en su vascularización y en el surco gingival. Todo ello facilita la colonización de las bacterias periodontopatógenas, que no hallan gran resistencia. 


Estas características morfológicas del implante dental nos obligan a disminuir todo lo posible la concentración de biofilm en los tejidos blandos periimplantarios para evitar posibles patologías. Además, las prótesis pueden sufrir roturas, desperfectos y/o aflojamiento de sus componentes internos a causa de las grandes fuerzas masticatorias a las que están sometidas y del paso del tiempo. 


Por todo ello, para alargar la vida media de un implante dental deberemos monitorizar al paciente con el fin de prevenir posibles patologías periimplantarias, y detectar y resolver posibles defectos en las prótesis antes de que sus consecuencias sean irreversibles. 
Actualmente no existe un protocolo de mantenimiento específico debido a los múltiples factores que influyen en los implantes, pero se aconseja realizar un mantenimiento de los mismos y de sus prótesis como mínimo una vez al año, independientemente del sistema de retención y del número de fijaciones. 

MANTENIMIENTO DE IMPLANTES DENTALES

 • Desmontar la prótesis (si fuera posible) e higienizarla de forma exhaustiva incluyendo todos sus componentes, para lo cual podemos encontrar en el mercado instrumental y material específicos, así como equipos de última tecnología, que tienen como objetivo producir la mínima alteración en la superficie del implante y de sus aditamentos. 
• Analizar el índice de placa, el sangrado, la pérdida ósea superior al límite establecido y la profundidad de sondaje considerada patológica. 
• Revisar el resto de estructuras orales y realizar una radiografía de control. 
En cada revisión debemos inculcar al paciente hábitos saludables, además de proporcionarle instrucciones, motivación y control de las técnicas de higiene bucal específicas para las fijaciones, dependiendo del tratamiento realizado y de las habilidades del paciente. 
​
Como afirmaba Hipócrates, «cuando alguien desea la salud, es preciso preguntarle primero si está dispuesto a suprimir las causas de su enfermedad», por lo que el paciente debe ser colaborador y consciente de su tratamiento. 

Para el mantenimiento de los implantes: 
El paciente debe seguir los consejos e indicaciones del especialista y acudir a las revisiones establecidas. 
El especialista ha de generar citas de control y tratamientos para prevenir patologías y/o desajustes de las prótesis sobre implantes dentales. 
Copyright © 2014 CRD Clinicas. Todos los derechos reservados.
info@crdclinicas.es
Calle Pagés del Corro, 184 [Triana]  41010 SEVILLA.  954 284 585 - 954 275 047
Avda. de las Ciencias, 36, Edif.Pablo Olavide, Local 4 [Sevilla Este]  41020 SEVILLA.  954 408 156
Avda. Felipe II, 32 bajo [El Porvenir] 41013 SEVILLA.  954 234 137


​
 Política de cookies
Aviso Legal y ​Protección de datos
​
Website by www.portalcreativo.es
  • Equipo CRD
    • Cuadro Médico
    • Especialidades
    • Blanqueamientos
    • Radiografias 3D y 2D
  • Clínicas CRD
    • Horario de Atención
    • Clínica Pagés del Corro
    • Clínica Avda de las Ciencias, 36
    • Clinica FII
    • Visita Virtual
  • Cliente Preferente
    • Solicitud Tarjeta Cliente
    • Ventajas Cliente
    • Promociones
  • Aseguradoras y Colaboradores
    • ADESLAS
    • CASER
    • ADE
    • Otras aseguradoras
  • Contacto clinicas
    • Aviso legal, privacidad y política de datos
  • Formación dual CESUR
  • Revisiones implantes
  • Aviso Legal y Protección de datos
  • Politica de cookies